Nuestro sistema de transporte de gas natural está compuesto por dos gasoductos troncales que conforman una red que recorre 17 provincias argentinas. Estos reciben gas de las cuencas Noroeste, Neuquina y Boliviana y por extensión, se encuentran entre los gasoductos más largos de América del Sur.
Nuestra dispersión geográfica estratégica en el país y en la región nos convierte en el único operador que vincula sus gasoductos a nivel regional con Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay. Esto nos permitió ser los primeros en desarrollar el negocio de exportación de gas.
Desde el inicio de nuestras operaciones hemos realizado inversiones totales por valores superiores a los US$ 1.300 millones y logramos instalar:



Gasoducto Norte
El Gasoducto Norte nace en Campo Durán (provincia de Salta) y, luego de recorrer 1.454 km, llega a la planta compresora San Jerónimo (provincia de Santa Fe).
- 4.576 Km de gasoductos
- 12 plantas compresoras
- 204,620 HP de potencia instalada
- 28 MMm3/d de capacidad de transporte
El Gasoducto Centro Oeste
El Gasoducto Centro Oeste comienza en el yacimiento de Loma La Lata (provincia del Neuquén) y recorre 1.121 km para llegar a la planta compresora San Jerónimo.
- 2.256 Km de gasoductos
- 8 plantas compresoras
- 171,000 HP de potencia instalada
- 32 MMm3/d de capacidad de transporte